Nuevas reglas de cotización para autónomos: ¿Cómo afectan a las empresas?
Venza

Venza

Tiempo de lectura:
02/13/2025
Cómo afecta la nueva normativa de autónomos a las empresas

Desde enero de 2023, el sistema de cotización de los trabajadores autónomos ha cambiado en España, adoptando un modelo basado en los ingresos reales. Este nuevo sistema afecta tanto a los autónomos individuales como a las empresas que trabajan con ellos, ya sea contratándolos como colaboradores externos o contando con socios administradores que cotizan en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). En este artículo, explicamos las claves de este cambio y cómo las empresas deben adaptarse.


¿Qué cambia en la cotización de autónomos?

El nuevo sistema de cotización para autónomos, regulado por el Real Decreto-ley 13/2022, establece una estructura de 15 tramos de cotización en función de los ingresos netos mensuales del trabajador. Esto significa que, en lugar de elegir libremente la base de cotización, ahora los autónomos deben ajustar su contribución a la Seguridad Social de acuerdo con sus ingresos reales.

Principales cambios:

  • Se establece una base mínima y máxima de cotización en función de los ingresos netos.
  • Se permite modificar la base de cotización hasta 6 veces al año.
  • Se introduce una reducción en la cuota para nuevos autónomos (tarifa plana de 80 euros durante 12 meses).
  • Se refuerzan los mecanismos de control de ingresos a través de la Agencia Tributaria y la Seguridad Social.

Para más detalles sobre los tramos y cuotas, puedes consultar la web oficial de la Seguridad Social.


Consecuencias para las empresas

El impacto de esta reforma no se limita solo a los autónomos, sino que también afecta a las empresas que trabajan con ellos. Algunos puntos clave son:

  1. Mayor control en la contratación de autónomos

La Seguridad Social ha incrementado la vigilancia sobre los falsos autónomos, es decir, aquellos trabajadores que deberían estar en nómina pero que operan como autónomos. Las empresas deben asegurarse de que la relación laboral con los autónomos externos sea realmente mercantil y no encubra una relación laboral ordinaria.

  1. Socios administradores y autónomos societarios

Los socios de empresas que ejercen funciones de administración y dirección en la empresa deben cotizar en el RETA. Con el nuevo sistema, su cuota se ajustará a los ingresos que perciban de la sociedad. Las empresas deberán evaluar si este cambio supone un aumento en los costes laborales.

  1. Impacto en el coste de contratación de autónomos

Dado que algunos autónomos verán incrementada su cuota mensual, es posible que ajusten sus tarifas para compensar este mayor gasto. Las empresas deben anticiparse y evaluar cómo afectará este incremento a sus costes de servicios externos.

Para más información sobre cómo diferenciar entre un autónomo legítimo y un falso autónomo, recomendamos leer esta guía de la Inspección de Trabajo.


Recomendaciones para adaptarse

Las empresas pueden tomar ciertas medidas para adaptarse a estos cambios y minimizar riesgos:

  1. Revisar los contratos con autónomos: Asegurarse de que la relación mercantil sea clara y no existan indicios de una relación laboral encubierta.
  2. Analizar el impacto financiero: Si se trabaja con autónomos de forma habitual, evaluar si los cambios en cotización aumentarán los costes y si es necesario ajustar presupuestos.
  3. Considerar alternativas: En algunos casos, podría ser más eficiente contratar a determinados autónomos como empleados en plantilla.
  4. Asesorarse con expertos: Consultar con asesores legales y fiscales para garantizar el cumplimiento de la normativa y evitar sanciones.

El nuevo sistema de cotización por tramos para autónomos representa un cambio importante que afecta tanto a los trabajadores por cuenta propia como a las empresas que colaboran con ellos. Es fundamental que las empresas revisen sus relaciones con los autónomos, analicen los impactos económicos y se mantengan informadas sobre las novedades normativas.

Desde VENZΛ, contamos con un equipo de expertos en derecho laboral y fiscal que pueden ayudarte a adaptar tu empresa a estos cambios de forma eficiente. Nuestro asesoramiento integral permite a las empresas optimizar su estructura laboral, evitar sanciones y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.

💼 Evita riesgos legales y mejora la gestión de tu empresa con el apoyo de especialistas.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.